Información General



Las instalaciones del Colegio Técnico Máximo Quesada, se localizan en el Distrito de Patarrá (Cantón de Desamparados) y estan ubicadas en el Campus Académico: Juan Bautista Monge Muñoz. Sita: 1km sur y 300m oeste del Templo Católico de Patarrá.

Para comunicarse al CMQT puede hacerlo por su central telefónica 2274 -3185 o en el email a cmqt2012@gmail.com




martes, 22 de agosto de 2017

Campeonato Bursátil Intercolegial 2017

Campeonato Bursátil Intercolegial 2017



La estudiante Yailyn Alvarado Aguilar recibió el pasado 4 de agosto de 2017, un  reconocimiento  por ser una de las  participantes que tuvieron el mejor desempeño en la Gestión de  Portafolios del Campeonato Bursátil Intercolegial 2017, organizado en conjunto por la Bolsa Nacional de Valores, S.A. y la Superintendencia.

Nuestras felicitaciones a Yailyn y a nuestra  Profesora Adriana Jiménez Mesén Tutora de nuestros estudiantes en este campeonato








viernes, 11 de agosto de 2017

Visita del señor Neven Mimica Comisario de la Unión Europea para el Desarrollo y la Cooperación Internacional




Visita del señor  Neven Mimica
Comisario de la Unión Europea para el Desarrollo y la Cooperación Internacional


La Comunidad Educativa del Colegio Técnico Máximo Quesada Picado, en el marco del Proyecto País PROEDUCA, contó el pasado 20 de julio de 2017 con la visita a nuestro Campus Académico del:


Excelentísimo Señor Neven Mimica
Comisario de Cooperación Internacional de la Unión Europea y

Excelentísimo Señor Pelayo Castro Zuzuarregui
Embajador y Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Costa Rica

En compañía de las Autoridades Educativas Nacionales 

Señora Sonia Marta Mora Escalante 
Ministra de Educación Pública de Costa Rica

Señora Joyce Mejías Padilla
Directora Proyecto PROEDUCA Costa Rica



PROEDUCA no solo ha desarrollado el sentido de pertenencia en los estudiantes, también los ha apasionado por el Colegio, brindando valiosos equipos y materiales que promueven el arte, el deporte, la música y el uso de la tecnología. 



Los profesores toman cada vez mayor conciencia de que como jóvenes, nuestros estudiantes desean una educación diferente. PROEDUCA les ha facilitado no solo las herramientas tecnológicas, sino también los conocimientos que les permiten ser más creativos y asertivos, en si facilitadores de la enseñanza y líderes de procesos educativos innovadores. 



Excelentísimo Señor Comisario, gracias por el apoyo que la Unión Europea ha brindado al sistema educativo costarricense. Gracias por su visita, amabilidad y generosidad para los jóvenes de Costa Rica 

Estudiantes comparten sus logros con Diputados del Parlamento Europeo




La Comunidad Educativa del Colegio Técnico Máximo Quesada, en Patarrá (Desamparados), recibió junto a la Viceministra Académica, Alicia Vargas Porras, a una delegación de diputados del Parlamento Europeo para compartir los logros del proyecto PROEDUCA, liderado por la Unión Europea y el Ministerio de Educación Pública (MEP).

PROEDUCA se propone contribuir con la reducción del abandono estudiantil en secundaria; además beneficia a cerca de 55.000 estudiantes y 4.500 funcionarios de 80 colegios ubicados principalmente en zonas urbanas y costeras del país.
Los estudiantes de la institución mostraron con orgullo sus conocimientos a la delegación de eurodiputados y al embajador de la Unión Europea en Costa Rica, Pelayo Castro Zuzuarregui, en áreas como dominio del idioma inglés, habilidades para la ciencia, robótica y las disciplinas técnicas, así como sus destrezas artísticas.


A través del teatro, banda de garaje, cimarrona, grupos de baile, creando robots y realizando experimentos, los alumnos demostraron cómo aprovechan su paso por las aulas, y su arraigo con la comunidad educativa.


La Viceministra Académica agradeció los aportes y el apoyo de la Unión Europea: “PROEDUCA fortalece la permanencia de estudiantes en los centros educativos y contribuye a remozar procesos educativos, para que sean más diversos y flexibles, enfatizando habilidades y competencias y priorizando el desarrollo integral de los estudiantes. Por medio de esta visita pudimos observar y corroborar el impacto de los aportes realizados por la Unión Europea”.

Por su parte, Pelayo Castro Zuzuarregui, Embajador de la Unión Europea, manifestó su complacencia por la visita de los representantes del Parlamento europeo: “Para mí ha sido una enorme satisfacción que nos acompañe una delegación del Parlamento europeo, formada por seis eurodiputados, para conocer de primera mano el funcionamiento y éxito de PROEDUCA. Hemos visto por medio de los estudiantes el éxito de este programa, haciendo currículos más interactivos y promocionando el interés de los alumnos por su propia educación”.

Juan Antonio Arroyo Valenciano, director del Colegio Técnico Máximo Quesada, dijo que la demostración hecha por los estudiantes refleja que “los proyectos de cooperación, en este caso de la Unión Europea, rinden frutos e impactan de forma positiva en nuestros jóvenes. Además de fortalecer su apego al centro educativo, los motiva para mantenerse en las aulas”





Colegio Técnico Máximo Quesada Picado Gana concurso contra el Abandono Estudiantil

La joven Jazmín Torres Arias obtiene el Primer Lugar General en la Categoría Afiche Bidimensional con su obra:

“Mi colegio: un mundo de oportunidades”


Mediante la técnica de ilustración “Manga” y herramientas digitales, muestra los diferentes ámbitos del centro educativo para que los estudiantes desarrollen sus destrezas y aprovechen al máximo las oportunidades que les ofrece.

 

martes, 11 de agosto de 2015

Junior Achievement Costa Rica
















Miriam González la mejor gerente en el concurso Junior Achievement 2015


miércoles, 17 de diciembre de 2014

Graduación de Excelencia

Graduación de la Primera Generación de Estudiantes 
de Bachillerato y Especialidad Técnica



A las 5:30 pm del día 16 de diciembre de 2014,  inicio el acto solemne de la Primera Graduación de Estudiantes de Bachillerato y Especialidad Técnica del Colegio Técnico Máximo Quesada.

En compañía de sus profesores, personal administrativo, familiares e invitados especiales, así como de la Junta Administrativa,  32 estudiantes recibieron el reconocimiento y el aplauso de constituir en la historia de nuestra institución la Primera Generación de Estudiantes de de Bachillerato y Especialidad Técnica, en un marco esplendoroso lleno de sorpresas para los graduados.

El acto de Graduación fue presidido por la Señora Alicia Eugenia Vargas Porras, Vice Ministra Académica del Ministerio de Educación Pública, en compañía del Señor Juan Antonio Arroyo Valenciano, Director, a quienes se unieron en la mesa principal las señoras Hellen Góngora Sánchez (Coordinadora Técnica), Maryuri Fernández Aguilar (Coordinadora con la Empresa), Maria Arroyo Orozco (Coordinadora Académica) y el señor Florencio Gamboa Guerrero (Presidente de Junta Administrativa).



En el acto se hizo un recuerdo póstumo a la Señora Ines Mesén Monge, quien fue la propulsora intelectual de la idea de crear un colegio en Patarrá, y al Señor Guillermo Vargas Salazar Ministro Fundador del Colegio Máximo Quesada.

La estudiante Melany Guzmán  Barboza se dirigió  al auditorio en nombre de los graduandos, señalando el regocijo de formar parte de esta primera generación que asumió el reto histórico de obtener los mejores resultandos y marca una meta para las futuras generaciones, agradeció al cuerpo docente y al señor Director el apoyo que siempre les brindaron, sin ocultar la nostalgia que les embargaba al dejar el colegio.





La entrega del estandarte  la realizó la estudiante María Denise Chaves Pizarro a la estudiante Fabiola Ramírez Venegas , en calidad de representante de la segunda generación 2015. 






En el acto se hizo un reconomiento especial a los estudiantes:
  •  Denise Chaves Pizarro por haber obtenido una nota perfecta en Inglés, y
  • Jennifer  Muñoz Hernández  por sus notas perfectas en Matemática y Cívica, finalmente
  • Danny Osorno Fallas por sus  notas perfectas en Estudios Sociales, Cívica e Idioma.


Y también a las profesoras  Lourdes Vaglio Flores del Departamento de Español, Verónica García Flores de la Especialidad de Banca y Finanzas y a las Profesoras Ingrid Richmond Redondo y Marisol Ureña Porras  de la Especialidad de Ejecutivo para Centro de Servicios, que obtuvieron una promoción de 100% de sus alumnos en las pruebas nacionales.




En su mensaje a los graduados el señor Director resalto los logros de esta generación recalcando como méritos de esta generación los siguientes:
  • 100% de promoción en la Prueba Nacional de Español.
  • Una media promedio de nota de aprobación por alumno de 80.
  • 97% de promoción en las Pruebas Nacionales de Estudios Sociales, Ciencias y Cívica.
  • 94% de promoción en las Pruebas Nacionales de Matemática e Idioma.
  • 96.5 % de promoción en las Pruebas Nacionales de Bachillerato 2014.
  • 100% de promoción en la especialidad de Ejecutivo para Centro de Servicios.
  • 100% de promoción en las especialidad de Banca y Finanzas.





El mensaje del Director concluye expresando:


"Y es por eso que nuestros fundadores deben sentirse orgullosos pues nuestros profesores y personal administrativo no hemos trabajado doscientos días lectivos por sí mismos,  hemos trabajado 2600 días con convicción, con decisión, con excelencia, que permiten garantizar una formación científica y tecnológica de  la calidad al Máximo."


La señora Vice Ministra de Educación se dirigió a los graduados felicitándoles por los éxitos y logros alcanzados, les manifestó la alegría que sentía de acompañarles en su graduación y les recalco la importante de seguir por caminos de superación, pero particularmente que todos y cada uno de sus actos se orienten a ser el bien, pues solo así edificaremos una sociedad más solidaria. 









sábado, 18 de octubre de 2014

Voluntariado Proyecto PROEDUCA-MEP: Colegio Técnico Máximo Quesada



La Comunidad Educativa del  Colegio Técnico Máximo Quesada, se verá beneficiada mediante el proyecto de voluntariado que desarrolla el Proyecto PROEDUCA-MEP.
Los voluntarios trabajaran directamente con nuestra comunidad educativa para asistir la recuperación académica, incentivar el desarrollo de habilidades, conocimientos y competencias en los estudiantes, motivar y fortalecer su sentido de pertenencia.
Principios guía
  • Los voluntarios se adhieren a la red de modo solidario y altruista.
  • Los voluntarios se unen por voluntad propia, en total libertad y sin coerción.
  • Los voluntarios asumen un compromiso social con PROEDUCA y sus beneficiarios.
  • PROEDUCA desarrolla una red basada en la planificación, la organización y la definición de objetivos concretos.
  • Los voluntarios brindan sus servicios con calidad, en un claro ejercicio de ética profesional y responsabilidad ciudadana.
  • La red funciona sin contraprestación económica.
  • Los voluntarios muestran sensibilidad social, compresión y empatía ante las características, necesidades o problemática de los beneficiarios.
  • Los voluntarios participan activamente, a través de propuestas, construcción conjunta y trabajo presencial.
  • PROEDUCA ofrece acompañamiento, asesoría y seguimiento a los voluntarios.